martes, 10 de noviembre de 2015

ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

ORGANIZACIÓN: Está compuesta por personas que forma una estructura sistemáticas de relaciones de interacción para satisfacer las necesidades de una comunidad que está dispuesta a actuar conjuntamente para obtener un objetivo común.

   
También es la estructura de las relaciones que debe existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos un organismo social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados.


MÉTODO: es un orden o una serie de pasos sucesivos que conducen a una meta que se debe imponer a los diferentes procesos necesarios para lograr un resultado.

ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS: Es una técnica de análisis administrativos que permiten hacer investigaciones con fines de mejoramiento de la estructura y de sus procedimientos.
















OBJETIVOS 
1. Presentar a la gerencia de la empresa proyectos para el mejoramiento de la organización.
2. Fijar los límites de autoridad y responsabilidad.
3. Analizar u fijar las funciones de la dirección.
4. Proponer a la dirección sistemas ágiles de control.
5. Mejorar el rendimiento del personal.
6. Minimizar el despilfarro.
7. Maximizar la utilización de equipos.
8. Lograr economía de espacio y tiempo.

VENTAJAS DE 
*Su responsabilidad es estudiar los problemas administrativos y puede tomarse el tiempo para pensar e indagar sin tener q preocuparse de abandonar otras responsabilidades.
*Desarrolla las facultades críticas, es decir, interrogar lo que se hace y porque se hace.
*Estudiar los problemas administrativos
*desarrollo de las facultades criticas

IMPORTANCIA
Es una forma de consulta ideada para proveer asesoramiento sobre como dividir las actividades, como agrupar las tareas, como disponer procedimientos y como llevar trabajos administrativos mecánicos con la mayor economía de esfuerzo y con el máximo de eficacia en los resultados.

CARACTERÍSTICAS
1.- Es independiente de la unidad que está capacitada para obtener apreciaciones objetivas.
2.- definir las relaciones que operan entre cada elemento, tomando en cuenta los fenómenos administrativos y el departamento donde se trabaja
3.- Tiene tiempo para estudiar los problemas y buscar las soluciones sin ninguna presión
4.- Tiene suficiente adiestramiento en técnicas especializadas que son complementados con la experiencia de sus funcionarios.

PORQUE ES NECESARIA ESTA FUNCIÓN 
Es necesaria para estudiar los problemas de estructura y funcionamiento de la administración, cumpliendo como función aconsejar a los funcionarios interesados en mejorar la organización y métodos empleados por los servicios que dirigen. La necesidad principal se cubre en el momento de asegurar el máximo de eficiencia y mediante la aplicación de métodos científicos de organización.

FUNCIÓN BÁSICA
1.- Dirigir, coordinar y ejecutar los procesos de racionalización de la administración
2.- Diseñar los sistemas administrativos para los sistemas aprobados y supervisar su aplicación y mantenimiento.
3.- Promoción de nuevos medios y técnicas administrativas
4.- Realizar investigaciones permanentes para integrar a la organización, elementos de tecnología de punta en forma ágil y oportuna.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
1.- Planificar y realizar actividades de programación, ejecución y evaluación del proceso de racionalización
2.- Asesorar a las unidades o departamento de la dependencia que lo solicito en la interpretación y aplicación de técnicas administrativas
3.- Dictaminar el asesoramiento de los trabajos que debe realizar la organización en cada uno de los departamentos.
4.- Estudiar, proponer e implantar sistemas y procedimientos que permitan desarrollar con mayor eficiencia y productividad las actividades de todo el recurso humano.       

fuente: http://www.researchgate.net/publication/27293187_Departamento_de_Organizacin_y_Mtodos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario